Conoce toda la información de los emuladores para juegos

Imagen página principal

PlayStation

PlayStation es una marca de consolas de videojuegos creada por Sony en 1994. Su primera consola, la PlayStation original, revolucionó el mercado al popularizar los juegos en CD y llevar los gráficos en 3D a las masas. Desde entonces, Sony ha lanzado varias generaciones: PlayStation 2, la consola más vendida de la historia; PlayStation 3, con su potente procesador y capacidad de Blu-ray; PlayStation 4, que impulsó el juego en línea y las redes sociales; y la PlayStation 5, que ofrece gráficos avanzados, tiempos de carga ultrarrápidos y retrocompatibilidad. PlayStation también es conocida por sus franquicias exclusivas como Uncharted, The Last of Us, God of War, y Gran Turismo, y ha consolidado su posición como una de las plataformas de videojuegos más influyentes del mundo.

Logo PlayStation

Ahora te mostraré cuales pueden ser tu mejor opción si tienes una PS4 y quieres ampliar tu catálogo de videojuegos:

1. Orbital

Voy a empezar hablando de Orbital, que es en realidad el primer emulador para PS4 que salió al mercado. Se trata de un proyecto que está disponible en GitHub, así que hablamos de una aplicación de código abierto. Entre las muchas opciones que incorpora, está la de cargar diferentes versiones del firmware de la consola de Sony. Así, podrás elegir el que más te convenga en función de tus necesidades.

El principal problema de esta propuesta es que su desarrollador no ofrece archivos ejecutables. Es el propio usuario el que debe compilar las distintas partes del programa para poder utilizarlo en su PC. Claramente, se trata de una opción inviable para la mayoría de los usuarios, que no disponen de los conocimientos necesarios. Ahora bien, si sabes cuáles son los pasos a seguir, sin duda merece la pena intentarlo.

Características:

  • Actualmente, está diseñado para ejecutarse en sistemas operativos Linux y Windows de 64 bits, pero con configuraciones específicas y hardware robusto
  • Emula la arquitectura x86-64 de la PS4 a nivel de hardware, lo que lo hace extremadamente complejo y lento en esta etapa de desarrollo.
  • Requiere que los usuarios descarguen y extraigan el firmware oficial de PS4 por sí mismos, lo cual es técnicamente complicado y, en algunos casos, puede estar en un área gris legal.
  • El proyecto es de código abierto y está alojado en GitHub, permitiendo que la comunidad contribuya al desarrollo y que los desarrolladores interesados puedan estudiar su funcionamiento.
  • No tiene interfaz gráfica de usuario (GUI) avanzada, lo que significa que la configuración y el uso del emulador suelen requerir comandos de línea y experiencia técnica.
↑---indice---↑